Máster de Ortodoncia Noticias

Participación en el PhDay de la Facultad de Odontología UCM

viernes, 4 de noviembre de 2022

El pasado mes de Octubre de 2022 se celebró en la Facultad de Odontología el PhDay 2022, congreso destinado a promover el intercambio científico en Odontología, con las líneas de investigación más destacadas y punteras en cada ámbito científico de las distintas especialidades Odontológicas.

Entre las investigadoras UCM del área de Ortodoncia: Estrella Navarro, Alexandra Dehesa, Paula Iber participaron en este encuentro. Así como los residentes de segundo y tercero del Máster de Ortodoncia UCM: María Teresa Robaina, Ricardo Taheri, Andrea Otero. Es un orgullo para Ortodoncia UCM que dos de los premios recayeron en nuestras investigadoras en las categorías de mejor Comunicación Oral (accesit) y mejor Póster Científico. Enhorabuena por vuestro esfuerzo premiado!!!

Estrella Navarro Fraile presentó la comunicación oral titulada Evaluación de la reabsorción radicular: el impacto del método de medición sobre su asociación a factores de riesgo”. En este estudio se cuantificó la reabsorción radicular. Los resultados demuestran, que no existe correlación entre los métodos de medición radiográficos de la reabsorción radicular y, que los factores clínicos de riesgo asociados a la reabsorción radicular están fuertemente influenciados por el tipo de método de medición empleado.

Alexandra Dehesa Santos presentó la comunicación oral titulada "Prognatismo mandibular en el modelo animal: interacción genotipo-fenotipo". El objetivo fue identificar las variantes genéticas asociadas al fenotipo de prognatismo mandibular en modelos animales y explorar su relación con el fenotipo de maloclusión de clase III esquelética. A través de los modelos animales se identificarón nuevas regiones de interés asociadas al prognatismo mandibular. Este proyecto obtuvo el tercer premio a mejor comunicación oral!!

Paula Iber Díaz, presentó el póster científico “Aceleración del movimiento dentario ortodóncico asistido por corticotomía: modelo de experimentación animal”. Este estudio experimental a boca partida en modelo animal Wistar, se evaluó la la corticotomía en un modelo de experimentación animal mediante el uso de Micro-CT. Este proyecto obtuvo el primer premio al mejor póster científico presentado en el Congreso!!.

 

Varios residentes de tercer y segundo curso del Máster de Ortodoncia UCM tuvieron la oportunidad de presentar en este evento científico sus investigaciones llevadas a cabo en el Máster de Ortodoncia.

Ricardo B. Taheri presentó su trabajo titulado: Cambios volumétricos en zonas de anclaje y puntos de presión de dos sistemas de alineadores. Estudio piloto in vitro. El método resultó ser un método fiable, reproducible y preciso para dicha medición.

María Teresa Robaina presentó los primeros resultados de un ensayo clínico a doble ciego sobre la influencia de las fuerzas individualizadas en la eficacia y eficiencia clínica en el tratamiento de Ortodoncia. Actualmente, se demuestra que las fuerzas selectivas son tan eficaces como las convencionales en términos de adquisición de objetivos clínicos.

Andrea Otero presentó un estudio transversal sobre la percepción de la estética y simetría facial antes desviaciones del mentón, cuyos resultados evidenciaron deforma estadísticamente significativa que desviaciones del mentón hacia el lado izquierdo resultan menos asimétricas que hacia el lado derecho, mientras que la percepción de la estética facial disminuye, independientemente del lado de dicha desviación.

 

Excelentes aportaciones y presentaciones de nuestros Residentes. Un gran orgullo. Felicidadesssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Compartir en:

Conferencias de la Dra Conchita Martín en el Congreso CONAOD XXIV en Santo Domingo, República Dominicana.

jueves, 27 de octubre de 2022

Nuestra profesora titular del Máster de Ortodoncia la Dra Conchita Martín asistió del 6 al 9 de octubre invitada a participar con sus conferencias sobre "Interacciones Ortodoncia - Periodoncia: Caninos Incluidos" e "Interacciones Ortodoncia- Periodoncia: Tratamientos de la Migración Patológica".

Una gran suerte tener a profesores con tan larga trayectoria profesional y académica entre nosotros en nuestro Máster de Ortodoncia de la Complutense siempre aportando con su generosidad y simpatía. Enhorabuena profesora!!!



Compartir en: